Washington, EE. UU. El número de muertos por la COVID-19 superó este 31 de marzo los 40.000 en todo el mundo, se indicó hoy en los datos más recientes del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (CSSE) de la Universidad Johns Hopkins. Para las 13:30 hora local del este de Estados Unidos (17:30 GMT), el mundo había reportado un total de 40.636 muertes por la COVID-19 y más de 823.000 casos confirmados, se indicó en el mapa interactivo del...
La NASA pone en marcha una nueva misión para estudiar las tormentas solares
Washington, Estados Unidos. La NASA anunció la puesta en marcha de la misión SunRISE, que estudiará las tormentas solares- conocidas como tormentas de partículas- gracias a la puesta en órbita de seis pequeños satélites que elaborarán un mapa 3D del astro. En un comunicado, la agencia aeroespacial estadounidense afirma que el estudio del Sun Radio Interferometer Space Experiment (SunRISE) permitirá «mejorar el conocimiento de cómo nuestro...
Ancestros humanos de dos millones de años aún trepaban a los árboles
Madrid, España. Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Kent (Reino Unido) encuentra evidencias de que ancestros humanos que vivieron hace unos dos millones de años podían haber trepado de manera regular a los árboles. La bipedestación fue, durante mucho tiempo, un rasgo definitorio para diferenciar a los humanos modernos, y a las especies extintas de nuestro linaje, de nuestros parientes vivos más cercanos: chimpancés, gorilas y...
Logran secuenciar genoma del virus SARS-CoV-2 en dos pacientes en España
Barcelona, España. Investigadores del Hospital del Vall d’Hebron en Barcelona, lograron secuenciar el genoma completo de dos cepas del virus SARS-CoV-2 de dos pacientes, lo que permitirá comparar las secuencias entre diferentes poblaciones y países para ver cómo el virus va cambiando a medida que se extiende entre la población. Según informó el centro sanitario, lo que debía ser un proyecto de un año de duración se convirtó en una carrera...