Baja diversidad genética pudo ser la principal causa de la extinción neandertal

Posted by on Jun 4, 2020

Valencia, España. Hay varias teorías que tratan de explicar la desaparición de Homo neanderthalensis, desde el clima, la competencia con H. sapiens o la baja diversidad genética. Un estudio que analiza la primera vértebra cervical de varios neandertales confirma que la diversidad genética de la población era baja, lo que dificultó su capacidad de adaptación a posibles cambios del entorno; por tanto, su supervivencia. En la investigación,...

Read More

El estatus social determina el éxito reproductivo de las gorilas de montaña

Posted by on Jun 4, 2020

Madrid, España. La posición dominante entre las hembras de gorilas de montaña no tiene relación con el tamaño de su cuerpo, pero sí influye en el aumento de su éxito reproductivo, según un estudio que publica Plos One. El estudio liderado por el Instituto Max Planck indica que las hembras de gorila de montaña con un alto rango en la manada «produjeron descendencia con mayor frecuencia, quizás como resultado del acceso preferencial a los...

Read More

Hallan el monumento maya más grande y antiguo conocido

Posted by on Jun 4, 2020

Tabasco, México. En Tabasco, México, cerca de la frontera noroeste de Guatemala, los arqueólogos han descubierto recientemente un nuevo yacimiento maya, Aguada Fénix, oculto bajo la tierra hasta 2017. Consiste en un enorme monumento de cerca de 1,4 kilómetros de largo y entre 10 y 15 metros de altura; incluye nueve calzadas anchas que se extienden desde la plataforma. Los científicos pensaban hasta ahora que la civilización maya se había...

Read More

El maíz empezó a formar parte de la dieta en mesoamérica hace unos 4,700 años

Posted by on Jun 4, 2020

Madrid, España. El análisis de restos fósiles humanos especialmente bien conservados permite establecer que el maíz «empezó a tener una importancia creciente» en la dieta de las poblaciones de Mesoamérica hace unos 4.700 años; según un estudio que publica la revista Plos. El maíz fue domesticado a partir de la teosina, una planta silvestre en el suroeste de México, pero los antropólogos no habían sido capaces de determinar con exactitud a qué...

Read More
Página 2934 de 3588
1 2.932 2.933 2.934 2.935 2.936 3.588