Guadalajara, México. Imagina que antes de subir a un avión, te piden hacerte una “prueba rápida” con muestra de sangre para detectar si estás infectado con el virus que causa la COVID-19. El resultado es negativo y tanto tú, como el personal de la aerolínea, suspiran aliviados ignorando que en realidad ambos pueden estar equivocados. ¿Por qué? Porque la precisión de este tipo exámenes para detectar el virus SARS-CoV-2 es limitada y requiere de...
La pandemia trastoca la reproducción de tortugas marinas en Guatemala
Sipacate, Guatemala. En la playa de Sipacate, en el sur de Guatemala, el guardaparque Arnulfo Vásquez libera una veintena de pequeñas tortugas que caminan instintivamente al mar horas después nacer, bajo un programa de reproducción de la especie que se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus. Los neonatos de parlama avanzan en la arena hasta perderse en las olas en un ciclo que se repite entre julio y noviembre de cada año durante la...
Conciencia ambiental, inspiración y felicidad en la fotografía de Art Wolfe
Madrid, España. La aurora boreal iluminando la fría noche islandesa o el vapor de la respiración de los bisontes durante el amanecer no tienen misterio para el objetivo de Art Wolfe, que lleva cuarenta años fotografiando la belleza de la naturaleza para concienciar, inspirar y transmitir felicidad. «Cada vez que estaba en la naturaleza pensaba que si podía compartir eso con la gente a través de la fotografía estaría haciendo algo positivo”;...
Los virus se pueden propagar por el aire a través del polvo
Londres, Inglaterra. Las partículas de los virus se pueden propagar por el aire a través del polvo, las fibras y otras partículas microscópicas, según reveló este martes 18 de agosto una investigación realizada por la Universidad de California en Davis (Estados Unidos) y publicada en la revista Nature Communications. Los hallazgos tienen importantes implicaciones para conocer con más detalle cómo se transmiten la gripe y el nuevo coronavirus....