Nueva York. Unas diminutas y robustas partículas inmunitarias presentes en la sangre de las llamas podrían proteger contra todas las variantes del COVID-19, incluida la Omicron, y contra 18 virus similares, entre ellos el SARS-CoV-2 y el SARS-CoV-1, origen del brote de SARS de 2003. Un equipo de científicos dirigidos por la Facultad de Medicina Monte Sinaí de Nueva York publica este martes un artículo en Cell Reports en el que sugiere que...
Estudiantes argentinos serán formados en uso de tecnologías para agricultura
Argentina. Unos 5 mil estudiantes de 100 escuelas agrotécnicas de Argentina serán capacitados en el uso de tecnologías digitales en la agricultura, por medio de un programa impulsado por el Gobierno y elaborado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el apoyo de Microsoft y el Banco Mundial. El IICA, con sede en Costa Rica, informó que el Programa Nacional Agroedutec fue presentado este martes en Buenos Aires...
Un fármaco antirretroviral mejora la capacidad cognitiva de ratones con síndrome de Down
España. La lamivudina, un fármaco antirretroviral de uso común para el tratamiento del VIH, mejora la capacidad cognitiva en ratones modificados para desarrollar síndrome de Down, según un estudio conjunto del Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa. El hallazgo se publica hoy en la revista Journal of Cellular and Molecular Medicine. Aunque se necesitan ensayos clínicos para confirmar un efecto...
La NASA lanza a la Luna el CubeSat, un primer paso para su regreso lunar
Miami. La NASA lanzó con éxito este martes desde Nueva Zelanda un satélite CubeSat que se dirige hacia la órbita prevista para Gateway, la estación espacial lunar que está previsto construir para el programa Artemis de exploración de la Luna. La misión se inició en el Rocket Lab Launch Complex 1 en la península de b, en Nueva Zelanda, con el lanzamiento del cohete Electron que puso en el espacio el satélite, del tamaño de un horno...
Identifican un nuevo marcador para el lupus
Madrid, España. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, han identificado un nuevo biomarcador para el lupus que podría ayudar a pacientes sintomáticos y presintomáticos con esta enfermedad autoinmune. La investigación identifica los niveles de una proteína llamada Helios como un nuevo marcador de la enfermedad y propone nuevos criterios útiles para la identificación de pacientes presintomáticos y...
Publicidad del tabaco impacta en niños y jóvenes
Reino Unido. Las estrategias de venta y publicidad de los productos del tabaco podrían propiciar que muchos niños y adolescentes prueben el tabaco y se vuelvan fumadores de por vida, advierten diversas organizaciones civiles y grupos de investigación. Estudios recientes, como el publicado hace unas semanas en la revista Tobacco Control, muestran que este riesgo puede estar impulsado por las compañías tabacaleras más grandes del mundo, como...