Estados Unidos. Un nuevo fármaco contra el alzhéimer ralentizó la enfermedad degenerativa en un 35% según los resultados de un ensayo en fase avanzada. “Donanemab” cumplió todos los objetivos del ensayo en comparación con un placebo en 1,182 personas con Alzheimer en fase inicial. La noticia hace concebir esperanzas de una nueva era en el tratamiento. El Alzheimer es la causa más frecuente de demencia, una de las mayores amenazas sanitarias del...
Un centro de excelencia en investigación ambiental nace en Chile
Chile. El Java Ambiental de la Universidad de Playa Ancha fue creado el 2019 con el objetivo de ser un polo de investigación de excelencia dentro de la universidad y a nivel regional. Tras cuatro años de funcionamiento, se desarrolló la ceremonia de inauguración del centro, en el cual participaron autoridades, estudiantes, investigadoras e investigadores académicas y académicos y miembros de la sociedad civil. Investigadoras e...
El ‘Gran Abuelo’, el gigantesco y milenario árbol de Chile
Chile. En un bosque en el sur de Chile este gigantesco alerce es conocido como el «Gran Abuelo». El árbol de 28 metros de altura y cuatro de diámetro, tiene más de 5 mil años y está en proceso de certificarse como el más viejo del planeta. Superaría así al pino Matusalén de Estados Unidos, que con 4 mil 850 años se considera actualmente como el más anciano del mundo. “Este árbol que está aquí hace 5 mil años creciendo, es un sobreviviente...
El papel de las algas en la producción sostenible de alimentos
Suecia. Se necesita cultivar algas para poder producir alimentos y otros materiales de forma más sostenible. Si nos fijamos en la agricultura y la producción de alimentos, utilizamos demasiada tierra y demasiada agua dulce. Lo bueno de las algas es que no utilizan nada de tierra. Lo único que necesitan es la luz del sol y lo que ya está en el océano. En Asia llevan comiéndose desde hace miles de años y cuanto más las utilicemos y más las...