Montevideo.- Uruguay detectó su primer caso de leishmaniasis visceral, en un niño del departamento de Salto (norte) que «no presenta elementos de gravedad» y que recibirá el tratamiento adecuado «bajo estricto control médico», confirmó hoy el Ministerio de Salud Pública (MSP). Según la cartera, la enfermedad, cuyo síntoma más frecuente es la presencia de fiebre «por más de 15 días sin otra causa que justifique», está presente «desde hace años...
La EEI inicia un experimento para imprimir tejido humano
Moscú.- El cosmonauta ruso Oleg Kononenko, que llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) el pasado día 3 en la nave tripulada Soyuz MS-11, ha iniciado un experimento en la plataforma orbital para imprimir tejidos humanos con ayuda de una bioimpresora 3D, informó hoy la agencia espacial rusa Roscosmos. «Ya se han obtenido los primeros resultados experimentales: se ha creado una estructura orgánica de la glándula tiroides de un ratón en...
Todas las especies de tortugas tienen microplásticos dentro
Australia Las pruebas realizadas en más de cien tortugas marinas de los océanos Pacífico y Atlántico, y en el mar Mediterráneo, revelaron que todas ellas tenía microplásticos en el estómago. «La ingestión de los plásticos no es la mayor amenaza en las especies, pero su presencia en cada una de las tortugas es preocupante», dijo Mark Hamman, de la Universidad James Cook (JCU), que participó en el estudio. Los científicos hallaron unas 800...
Tabaquismo causa 85 % de los casos de cáncer pulmonar
México.- Dejar de fumar disminuye en gran proporción el riesgo de padecer cáncer de pulmón tras 10 años de abandonar el hábito y además, de no ser por el cigarro, los casos de este padecimiento serían muy pocos, dijo la doctora Isabela Rivas. «El 85 % de los casos de este cáncer están asociados con el tabaco, aunque en México esta cifra se reduce ya que en 34 % de los casos el responsable es el humo de leña», expresó la gerente médico de...
Nace el primer bebé de un útero trasplantado por una donante fallecida
Londres.- La revista médica The Lancet ha publicado una investigación llevada a cabo en un hospital de Brasil sobre el primer bebé nacido en un útero trasplantado a partir de una donante fallecida, que podría aumentar las opciones de concebir para las mujeres con problemas de fertilidad uterina. Actualmente, la donación de útero solo se puede llevar a cabo a partir de familiares, de modo que las opciones se reducen ya que existen pocos donantes...
Estudian biomarcadores que ayuden a mejorar diagnóstico de la esclerosis
México.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes con esclerosis múltiple un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) estudia la presencia de biomarcadores en la sangre que ayuden a mejorar el tiempo de diagnóstico de la enfermedad. La investigación, dirigida por la doctora Adriana Jheny Rodríguez Méndez y la maestra en ciencias Ana Laura Hernández Ledesma, analiza la concentración de Vitamina D en...