Baja California Sur, México. De acuerdo con un estudio que realizaron científicos en Baja California, el arco representativo de rocas que tiene los Cabos San Lucas, podría desaparecer en los próximos años. “El problema es que el ‘Arco del Fin del Mundo’ ya presenta fracturas en su base granítica a causa del implacable paso del tiempo”, así lo dicen los expertos que presagian su colapso en un futuro indeterminado. Los Cabos se ubican en el...
Un éxito, el sistema de cápsulas de emergencia de la NASA
Estados Unidos. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), realizó las pruebas de emergencia de la cápsula Orión con la que se planea realizar viajes a la Luna y Marte. La versión de esta prueba del Orión fue lanzada desde la estación aérea en Cabo Cañaveral y cayó tres minutos después en el océano Atlántico a una velocidad de 300 millas por hora, según la NASA. 52 segundos después del lanzamiento el llamado Lounge Abort...
Granja de escorpiones busca innovar en investigaciones científicas
Egipto. En una bodega ubicada en la provincia de Fayún (Egipto), resguarda decenas de contenedores los cuales conforman una granja de escorpiones con más de tres mil ejemplares. Cada uno de los recipientes contiene, aproximadamente, 20 escorpiones masculinos y femeninos. La granja es un proyecto iniciado por jóvenes egipcios para extraer veneno de escorpión tanto para negocios como para experimentación científica. La granja de escorpiones en...
El Doctor Raúl Rojas y su visión sobre la educación científica
El doctor mexicano Raúl Rojas imparte desde 1997 la cátedra de informática en la Universidad Libre de Berlín (Alemania), y desde hace una década es reconocido como uno de los exponentes en el desarrollo y aplicación de inteligencia artificial, principalmente en vehículos autónomos. Sus etapas de formación en Alemania le han ayudado para importar a México algunos de los conceptos más revolucionarios de los modelos de enseñanza del país...
Científicos chinos completan mapa genético del arroz en 3D
Uhan. Los científicos chinos completaron un mapa genético tridimensional y en alta resolución del arroz, lo que supone un gran avance para la mejora de las variedades del grano, según el equipo de investigación. El grupo de la Universidad de Agricultura de Huazhong, en la provincia central de Hubei, tuvo como objetivo investigar a través del mapa la arquitectura del genoma y sus efectos sobre el crecimiento del arroz. El estudio ayudará a...
China desarrollará revistas de ciencia y tecnología de clase mundial
Beijing. Las autoridades chinas han publicado una directriz para promover la reforma y el desarrollo de las revistas de ciencia y tecnología en el país. La directriz propone enfoques para lograr el objetivo de contar con publicaciones de clase mundial sobre ciencia y tecnología, que reflejen la competitividad y el poder blando cultural del país. Además, el documento pide esfuerzos para mejorar la gestión de las revistas chinas, así como su...