La contaminación proveniente de automóviles, fábricas, y otras fuentes de combustión, no sólo producen dióxido de carbono (CO2) sino también producen óxido de azufre (SO3) y óxido de nitrógeno (NO), los cuales son extremadamente nocivos para la salud, y un factor determinante para la generación del efecto invernadero. Para combatirlo un grupo de jóvenes científicos, de la ciudad de Puebla (México), crearon NANOX: una pintura...
Ingenieros ayudan a reconstruir Notre Dame con una copia digital
Un equipo de investigadores desarrolla tecnología para realizar una reconstrucción digital de la Catedral de Notre Dame, la cual sufrió un devastador incendio en abril del 2019. Hasta ahora la tecnología de conversión 3D aplicada a la joya gótica se centraba en representaciones de edificios. Ahora la ambición de este proyecto es reunir en una misma plataforma varios modelos que describan todas las transformaciones por las que ha pasado...
En 48 horas estos alumnos desarrollaron una app para monitorear la calidad de aire
ANEMOI: así se denominaba a los dioses griegos del viento, y también es el acrónimo en inglés de Información de la Observación de Mapas de Aire Nocivo que resultó ser la aplicación ganadora del NASA Space Challenge Valencia. Un concurso de la agencia espacial norteamericana que busca ideas para mejorar la vida en la Tierra. El equipo ganador está conformado por cinco participantes, la mayoría de la Universidad Politécnica de Valencia...
Declaran máxima alerta en sur de Chile por incendio forestal
Santiago, Chile Al menos 210 hectáreas de vegetación han sido consumidas por un incendio forestal en la región del Biobío, en el sur de Chile, por el que las autoridades declararon alerta roja en la zona, informó el gobierno provincial. Las llamas alcanzaron cinco hectáreas de la reserva nacional Nonguén, ubicada en la provincia de Concepción. En dicha región se protegen especies como el monito del monte, el zorro y el pudú, o el último...