Beijing, China China ha adoptado múltiples enfoques tecnológicos para acelerar el desarrollo de una vacuna contra el virus causante de la neumonía COVID-19, informó un funcionario. Para acelerar la investigación de la vacuna y aumentar la tasa de éxito, China está desarrollando múltiples vacunas candidatas al mismo tiempo, incluida una vacuna inactivada, una de ARN mensajero (ARNm) , una de ADN, una de proteína recombinante y una de vector de...
La aridez dañará ecosistemas donde viven 2.000 millones de personas
Madrid, España. El cambio climático va a provocar que la aridez en las zonas que de forma natural son ya muy secas llegue a niveles extremos, con cambios «abruptos y drásticos» en los ecosistemas de los que dependen más de 2.000 millones de personas. Los datos se ponen hoy de relieve en un estudio internacional que publica la revista Science, un trabajo en el que han intervenido investigadores de numerosos países y universidades, entre ellas...
Primer caso en África de coronavirus.
Pekín, China Primer caso en África de coronavirus surgido en diciembre en la ciudad china de Wuhan y que ha dejado al menos 1.380 muertos y unos 64.000 contagiados en China. Fuera de China continental se reportan tres muertes (una en Japón, una en Filipinas y otra en Hong Kong) y más de 500 contagios en una treintena de países. Egipto anunció su primer caso el viernes 14 de febrero 2020, el primero registrado en África. Hasta el momento no se...
Descubren una nueva especie de dinosaurio carnívoro que habitó la Patagonia hace 90 millones de años
Buenos Aires, Argentina La nueva especie, bautizada como Tralkasaurus cuyi, es mucho más pequeña que los dinosaurios carnívoros del grupo de los terópodos abelisaurios conocidos hasta ahora. Medía alrededor de cuatro metros y fue hallada al noroeste de la provincia de Río Negro, a 25 kilómetros de la ciudad Villa El Chocón. El investigador Mauricio Cerroni del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) y del CONICET indicó a la Agencia...