Moscú, Rusia. El satélite Trace Gas Orbiter (TGO) de la misión ruso-europea ExoMars, que opera en la órbita de Marte, reanudó este fin de semana las investigaciones detenidas por la pandemia del coronavirus, con la activación de todos sus equipos, informó hoy la agencia espacial rusa Roscosmos. «El 11 de abril de 2020 se activaron los cuatro equipos científicos del satélite, el espectrómetro ACS y el detector de neutrones FREND, creados en el...
Nueva York anuncia su plan para distribuir comida en medio del COVID-19
Nueva York, EE. UU. Nueva York anunció este miércoles 15 de abril un multimillonario plan para garantizar que ningún ciudadano pase hambre en medio de la crisis del coronavirus, una iniciativa que incluirá la distribución de millones de comidas al mes y la puesta en marcha de una reserva de alimentos para afrontar posibles problemas en la cadena de suministro. La Gran Manzana, el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, dedicará 170...
Estudio muestra la vulnerabilidad de los estuarios al cambio climático
Londres, Inglaterra. Los estuarios de la costa del sureste de Australia se están calentando a un ritmo dos veces superior al de los océanos y la atmósfera, lo que muestra su vulnerabilidad ante el cambio climático, según un estudio divulgado en la revista Nature Communications. La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Sídney, señala que el impacto acelerado que el cambio climático está teniendo en los estuarios podría...
La microgravedad modifica el volumen del cerebro de los astronautas
Madrid, España. Que las estancias largas en el espacio afectan la visión de los astronautas era algo sabido pero, ahora, un estudio sugiere que el impacto de los viajes espaciales en el organismo es mucho mayor y que la microgravedad causa alteraciones en el volumen del cerebro y la glándula pituitaria. El estudio, publicado hoy en la revista Radiology, recuerda que tras una estancia larga más de la mitad de los miembros de la tripulación de la...