Washington, Estados Unidos Un confinamiento único no detendrá al nuevo coronavirus y se requerirán períodos repetidos de distanciamiento social en 2022 para evitar que los hospitales se vean abrumados, dijeron científicos de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, que simularon la trayectoria de la pandemia. El estudio se produce cuando Estados Unidos entra en el pico de su número de casos de COVID-19 y los estados de esa nación observan...
Las emociones, protagonistas silenciosas en la crisis del coronavirus
Barcelona, España. Los expertos en psicología reflexionan sobre cómo reconducir la curva de las emociones que nos provoca la crisis del COVID-19, una pandemia que supondrá un punto de inflexión en nuestras vidas, y del que podemos salir reforzados. «No hay nada más contagioso que las emociones, ni siquiera el coronavirus», señala el psiquiatra Jorge Tizón, autor de «Salud emocional en tiempos de pandemia» (Ed. Herder), quien junto al psicólogo...
Descubren una nueva especie de tortuga de 95 millones de años de antigüedad en Río Negro
Buenos Aires, Argentina. Científicos encontraron el cráneo de este reptil extinto en la localidad fosilífera de La Buitrera, provincia de Río Negro. Se trata del primer ejemplar de tortuga hallado con cabeza desde que se estudia ese yacimiento paleontológico; y se encuentra entre los que mejor se han conservado a nivel mundial. El hallazgo La nueva especie fue bautizada como Prochelidellabuitreraensis. El doctor Ignacio Maniel, investigador de...
El escritor chileno Luis Sepúlveda fallece por COVID a los 70 años
Oviedo, España El escritor chileno Luis Sepúlveda, un insaciable luchador por la democracia e incansable viajero que alcanzó el reconocimiento internacional con «Un viejo que leía novelas de amor», su novela más aplaudida, falleció este jueves 16 de abril en España a los 70 años, tras mes y medio batallando contra el coronavirus. Sepúlveda fue el primer diagnosticado de COVID-19 en la comunidad autónoma de Asturias (norte de España) y desde el...