Washington, Estados Unidos Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard, descubrieron, gracias a un algoritmo de inteligencia artificial, una nueva molécula antibiótica capaz de eliminar bacterias resistentes a los antibióticos tradicionales, un avance largamente esperado. Los antibióticos empleados actualmente datan de hace mucho tiempo, y el proceso tradicional para descubrir nuevos productos...
La sonda InSight revela que Marte tiene terremotos y un denso campo magnético
Madrid, España. El módulo espacial de la NASA InSight, que desde hace diez meses analiza el interior del planeta rojo, ya tiene los primeros resultados: Marte tiene actividad sísmica y un campo magnético mayor de lo esperado, entre otras sorpresas. Hasta ahora las misiones a Marte habían capturado imágenes de la superficie y estudiado aspectos de la superficie pero nunca habían indagado en su interior; hasta que llegó InSight con el objetivo de...
Descifrar el cerebro, el «reto científico» que implica a más de 500 laboratorios
Madrid, España. Descifrar el cerebro humano hasta comprender todos sus enigmas es uno de los principales retos científicos del siglo XXI, según el neurobiólogo español Rafael Yuste. Subrayó que desentrañar esa «selva» permitirá entender las enfermedades mentales y neurológicas y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Rafael Yuste es uno de los «padres» del proyecto «Brain», una iniciativa impulsada por la administración de Barak...
Un equipo de ‘sherpas’ intentará una ascensión récord al Everest en invierno
Katmandú, Nepal. Un equipo nepalí formado por cuatro ‘sherpas’ inició este lunes un intento de récord de ascensión al Everest en solo cinco días durante el invierno, que además se convertiría en la primera exitosa en esta época del año desde hace más de un cuarto de siglo. «Ninguna expedición invernal ha tenido lugar en cinco días, intentamos un nuevo récord», explicó a la prensa el jefe del equipo, Tashi Lakpa Sherpa, que ha...