México. Cualquier afirmación sobre el uso de suplementos alimenticios para curar o prevenir el contagio de la COVID-19 es engañosa porque hasta el momento ninguno ha sido probado científicamente para atender esa enfermedad o cuenta con alguna recomendación para su consumo médico de parte de autoridades sanitarias. Sin embargo, su utilización ha generado atención entre usuarios de medios sociodigitales ante las recomendaciones que han hecho...
Sassen: “A la larga el enemigo no será el virus, sino las grandes empresas”
Redacción internacional. La socióloga Saskia Sassen, premio Príncipe de Asturias 2013, cree que el ser humano tiene «una extraordinaria capacidad para olvidar», por lo que se dejará de hablar del coronavirus en medio año. El enemigo, después, serán las grandes empresas que destruyen a las pequeñas. “Esa es la batalla que hay que tener”, advierte. PREGUNTA: La crisis del coronavirus probablemente hará reflexionar sobre nuestro modelo de vida...
Perspectiva de género en la lucha contra el coronavirus
España. Los efectos de la COVID-19 y el confinamiento son distintos para cada persona. En la carga de trabajo, la exposición a la violencia y la vulnerabilidad laboral hay diferencias de género; incluso en la proporción de voces autorizadas que opinan sobre esta crisis en los medios. Portavoces de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas alertan de que conocer estas diferencias es clave para saber dónde intervenir, ahora y en el...
Universidad de EE.UU. crea centro de pandemias y cuarentenas
Miami, Estados Unidos. La Universidad St. Thomas de Florida creó el Centro de Investigación para Pandemias, Desastres y Cuarentena (STU PDQ) que rastreará el impacto de estos contagios globales como también de catástrofes de todo tipo y que incluirá todos los aspectos socioeconómicos, informó este lunes la institución. La nueva entidad centrará sus estudios en la economía, el derecho, el liderazgo ético y el análisis de datos. STU PDQ medirá y...