Roma, Italia. Un gran mosaico de una villa romana del siglo III d.C, en un excepcional estado de conservación, ha salido a la luz bajo unos viñedos de Negrar, en la provincia de Verona (norte); después de años de fallidos intentos por encontrar este tesoro arqueólogico del que ya se conocía su existencia. Sobre el hallazgo El hallazgo, llevado a cabo por un grupo de arqueólogos de la Superintendencia arqueológica de Verona y de la Sociedad...
Un algoritmo en tu clase
Seúl, Corea del sur Una importante universidad de Corea del Sur, ha optado por emplear la plataforma creada por la empresa estadounidense Blackboard para impartir clase, desde que el pasado 16 de marzo comenzó el año académico para los universitarios surcoreanos de manera completamente online debido al coronavirus. Este software permite adjuntar todo el material académico necesario, incluido el audiovisual; crear tablones, repartir deberes y,...
Chips en óvulos para estudiar las primeras fases del desarrollo
Barcelona, España. Investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del CSIC y la Universidad de Bath (Reino Unido) han fabricado e introducido chips dentro de células vivas para detectar los cambios mecánicos que se producen en las primeras etapas del desarrollo embrionario. Los detalles los publican esta semana en la revista Nature Materials. El chip funciona como sensor mecánico y es extremadamente minúsculo: mide...
Explosiones cósmicas revelan materia perdida desde la creación del universo
Londres, Inglaterra. Un experimento con explosiones cósmicas ha sacado a la luz materia que había estado «perdida» en el universo desde su creación y que los científicos habían buscado durante tres décadas; según una investigación publicada en la revista Nature. Los astrónomos utilizaron ráfagas rápidas de radio para hallar «materia perdida» en el vasto espacio entre las estrellas y las galaxias, que se presumía que existía, pero que nunca...