Madrid, España. El ozono troposférico, el que está entre la superficie de la Tierra y hasta 12 o 15 kilómetros por encima, es un gas de efecto invernadero que ha aumentado durante los últimos 20 años en el hemisferio norte, según un estudio que publicó el viernes 21 de agosto, Science Advances. El equipo encabezado por Audry Gaudel, del estadounidense Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales, detecta un «aumento general»...
Los cursos gratuitos en línea se hicieron indispensables en la pandemia
Washington, EE. UU. Sal Khan se dio cuenta de que la pandemia cambiaría la educación cuando en febrero descubrió que su sitio Khan Academy, de cursos en línea, estaba teniendo un repentino aumento de conexiones desde Corea del Sur. «Recibimos una carta de un profesor que nos contó que estaban usando Khan Academy para mantener a los niños aprendiendo durante el cierre de las escuelas», dijo desde San Francisco, al señalar que rápidamente se dio...
Nuevo estudio revela beneficios de cultivos transgénicos en Colombia
Bogotá, Colombia. Las semillas transgénicas han permitido a los agricultores colombianos mejorar las cosechas de maíz y algodón sin ampliar la frontera agrícola y con menores costos económicos. Así lo señala un artículo publicado por la revista GM Crops & Food, en el que se analizó el rendimiento de los cultivos en el país durante los últimos 15 años. «La evidencia del impacto de los quince años de adopción de algodón genéticamente...
Un tratamiento con células madre ofrece esperanzas a los diabéticos
Tokio, Japón. Una nueva técnica para desarrollar células productoras de insulina podría ofrecer un rayo de esperanza a algunos enfermos de diabetes. Puede protegerlas de rechazos inmunológicos tras haber sido trasplantadas. En la diabetes tipo 1, el cuerpo actúa contra sí mismo y ataca a las llamadas células beta de los islotes pancreáticos (cúmulos de células). Estas células beta son responsables del equilibrio de los niveles de azúcar en la...