Colombia El concierto “Que viva México” cuenta con un amplio repertorio de música representativa de México como: La bikina y Cielito lindo. La fundación “Batuta” y el programa “Ecos de México para la paz” crean interpretaciones por medio de la música clásica y el mariachi con la finalidad de vincular dos culturas hermanas. El concierto integra a la Orquesta Batuta Bogotá, conformada por 95 jóvenes, y a una delegación de 25 integrantes del Gran...
Sustituir al sol con luces LED. La nueva forma de cultivar plantas en Brasil
Brasil En el departamento de Producción de Plantas de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (ESALQ) se encuentra un laboratorio de cultivo de tejidos de plantas ornamentales. Aquí, el profesor Paulo Hercilio Viegas Rodrigues, un pionero de la Feria Urbana con plantas ornamentales, explica qué es un URBAN FARM. “El concepto de URBAN FARM es tratar de producir, a gran escala y en interiores, jardines que carezcan de luz natural y...
El origen de las luces LED y las consecuencias de su sobreexposición
LED (por sus siglas en inglés, Light Emitting Diode, que en español significa Diodo Emisor de Luz), también conocido como Diodo Luminoso es un material semiconductor, capaz de emitir una radiación electromagnética en forma de Luz. Las luces led son, básicamente, un chip que emite una luz de base azul. Esta tecnología aprovecha la física cuántica para crear energía lumínica a partir de energía eléctrica de una forma eficiente con bajas...
Honduras apuesta por una alternativa alimenticia: los insectos
Honduras Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) los insectos ya forman parte de la dieta de dos mil millones de personas en el mundo. Se calcula que existen más de mil 500 tipos de insectos que se utilizan para la alimentación humana, sobre todo en Asía y México. En Honduras, las universidades han comenzado a romper con estigmas y recomiendan a la población consumir invertebrados, debido a sus...
Una plataforma permite darle seguimiento a los pacientes con tumor cerebral
El glioblastoma (GBM) es el tumor cerebral más agresivo en adultos. Actualmente, su tratamiento incluye neurocirugía, radioterapia y quimioterapia. Con todo ello, la esperanza de vida media de los pacientes afectados por esta patología no supera los 15 meses. Los investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) llevan trabajando desde hace más de 15 años en nuevas herramientas biomédicas que ayuden a dar seguimiento a este...
España forma a restauradores de fotografías de Biblioteca Nacional de Egipto
Por segundo año consecutivo, España colabora en la formación y capacitación de futuros restauradores de fotografías egipcios, con el objetivo de preservar el archivo de la Biblioteca Nacional de Egipto, cuyo laboratorio fue equipado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). En un taller, la restauradora española Clara María Prieto de la Fuente se ha encargado de enseñar a los participantes el manejo real de material...