Moscú, Rusia. Científicos rusos han establecido las nuevas coordenadas del polo sur magnético de la Tierra durante una expedición a la Antártida; según informó el consorcio estatal ruso Rosgeologuia. Los especialistas a bordo del buque oceanográfico «Admiral Vladímirski» lograron actualizar las coordenadas más de 20 años después de la última medición realizada por una expedición australiana; 200 años después del descubrimiento de la Antártida...
Un tsunami pudo asolar el Yucatán en la época de los mayas
Yucatán, México. La península de Yucatán en México es considerada una zona tectónicamente estable con poca actividad sísmica significativa; aunque si está afectada regularmente por huracanes. Sin embargo, al estudiar la costa oriental, un grupo de científicos ha detectado evidencia de actividad sísmica durante el Holoceno. Al estudiar en detalle 100 km de la costa oriental de Yucatán y Cozumel, el equipo, liderado por Javier Lario, catedrático...
El alcance del vertido en el círculo polar ártico visto por satélite
Madrid, España. El satélite europeo Sentinel-2 del programa Copérnico ha capturado imágenes que muestran el alcance del vertido de hidrocarburos que tuvo lugar el pasado 29 de mayo en una central termoeléctrica de Norilsk, en el círculo polar ártico. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha hecho pública una animación en la que se puede apreciar el recorrido del diésel, muy fácil de identificar por su color carmesí, por el río Ambárnaya los días 31...
Nuevas nanopartículas fluorescentes para ver el interior celular
Barcelona, España. En las última décadas el desarrollo de la microscopía de fluorescencia de superresolución ha permitido ver lo que hay en el interior de las células; llegando a la escala nanométrica con cada vez mayor resolución. En este ámbito resultan esenciales las sondas fluorescentes, moléculas que emiten luz a cierta longitud de onda una vez son excitadas y que deben cumplir una serie de requisitos, como tener gran luminosidad o brillo,...
México iniciará estudio multidisciplinario en dos yacimientos con mamuts
CDMX, México. Los terrenos en los que se está construyendo el nuevo aeropuerto de Ciudad de México y la excavación Tultepec II, zonas donde se han encontrado fósiles de mamuts, serán objeto de un estudio multidisciplinario coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. «La finalidad del proyecto es conocer 20.000 años de historia de la vida en el noroeste de la Cuenca de México (…) y las posibles...
El pintor y escultor mexicano Manuel Felguérez muere a los 91 años
CDMX, México. El pintor y escultor mexicano Manuel Felguérez, uno de los autores más reconocidos de la Generación de la Ruptura, falleció a los 91 años, informó este lunes la Secretaría de Cultura. «Anoche murió el maestro Manuel Felguérez, artista total de México. Su legado es vasto y diverso, su obra, reconocida mundialmente, nutrió la obra de otros artistas», informó la ministra de Cultura, Alejandra Frausto, en Twitter. La titular de la...