Ciudad de México, México. Los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron una aplicación de escritorio que permite detectar perfiles falsos en Facebook. El programa creado por los politécnicos, que analiza el lenguaje natural de la persona, ayuda a tener una mayor protección contra las personas que se dedican a hacer algún tipo de delito cibernético en las redes sociales. Para el análisis , se eligen un conjunto de...
Banca tecnológica: cajeros con reconocimiento facial.
Barcelona, España. Los primeros cajeros automáticos que sustituyen el actual código de seguridad, el pin, por la tecnología de reconocimiento facial, de tal modo que los usuarios sólo necesitan acercar su cara a la terminal para sacar dinero. CaixaBank, ha implementado este innovador sistema, que ofrece a los usuarios el uso de esta nueva tecnología, y agiliza el proceso de identificación del cliente con una mayor seguridad sin memorizar...
Hojas artificiales, del laboratorio al medio ambiente
Chicago, EE.UU. Los investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) , han desarrollado una hoja artificial que sería al menos 10 veces más eficiente que las hojas naturales para convertir el dióxido de carbono en combustible. Las hojas artificiales mejoradas, cumplen su función reduciendo los gases con efecto invernadero de la atmósfera, imitando la fotosíntesis: el proceso mediante el cual las plantas utilizan el agua y el...
Los drones, aliados en la preservación de flamingos
México. El sistema se llama FlaminGO!, desde un dron, se toman fotografías a las colonias de flamencos (Phoenicopterus ruber) para ser analizadas por un algoritmo que, de manera automática, calcula cuántos individuos integran esos grupos y dónde se reúnen. Los números automatizados de FlaminGO! siempre fueron más certeros y hasta un cuatro mil por ciento más rápidos que el sistema de monitoreo tradicional. Éste último consistía en ir al...
La OMS alerta sobre el volumen de audios de los smartphones y MP3
Ginebra, Suiza. Preocupados por la salud auditiva de los usuarios de smartphones y otros lectores de MP3, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone la creación de leyes que regulen el volumen de sonido de estos aparatos. Alrededor de 50% de los jóvenes de entre 12 a 35 años, es decir 1.100 millones de personas, corren el riesgo de sufrir pérdida auditivas a causa «de una exposición prolongada y excesiva a sonidos fuertes», según la...
Nasa dice adiós al robot Opportunity en Marte
Washington, Estados Unidos. Después de ocho meses desde el último mensaje del Robot Opportunity, la NASA anunció el último intento por retomar el contacto con el androide. Los últimos intentos ocurrieron al final de la tarde del martes, y se programó una reunión informativa para el miércoles con el jefe de la agencia espacial. Opportunity aterrizó en 2004 en Marte y recorrió 45 kilómetros en el planeta rojo, asegurándose un lugar en la historia...