EEUU. El rover Perseverance, enviado a Marte el pasado mes de febrero, tiene la misión de explorar el terreno en búsqueda de rastros de vida antigua. Desde entonces, también se ha dado a la tarea de grabar algunos sonidos que entregan nueva información sobre las condiciones atmosféricas en ese planeta. No obstante, y por si fuera poco, cabe mencionar que nunca antes había sido equipado con los dos micrófonos que trae a bordo dando vueltas sobre...
Demuestran la existencia de células madre en el hipocampo del cerebro humano
Madrid, España. Un equipo internacional de científicos ha demostrado que en el hipocampo del cerebro humano hay células madre que permiten generar neuronas a lo largo de toda la vida mediante un proceso denominado neurogénesis adulta, algo que se sabía del cerebro de algunos animales como los roedores, pero que nunca se había demostrado en humanos adultos. Además, el trabajo ha revelado que las enfermedades neurodegenerativas atacan...
Corea del Sur lanza su primer cohete espacial propio pero su misión fracasa
Corea del Sur Corea del Sur lanzó este jueves su primer cohete espacial de fabricación nacional, pero fracasó en su objetivo de poner en órbita un cargamento de 1,5 toneladas, un revés en las aspiraciones del país de avanzar en la carrera espacial. El Vehículo Coreano de Lanzamiento Espacial II, llamado Nuri, despegó desde la estación de lanzamiento de Goheung, dejando atrás una gran llamarada y provocando un séquito de aplausos y festejos en...
La crisis climática agudiza la inseguridad alimentaria y la transmisión de enfermedades infecciosas
Cada año desde 2016 se publica el informe Lancet Countdown sobre el impacto de la crisis climática en la salud. Gracias a la colaboración de investigadores líderes, como el español Jaime Martínez-Urtaza del Departamento de Genética y Microbiología de la Universidad Autónoma de Barcelona, en instituciones académicas internacionales –38 en esta ocasión– y agencias de Naciones Unidas, este trabajo recoge indicadores nuevos, actualizados y...