Los restos correspondientes a un niño de entre mil 200 y mil 400 años de antigüedad fueron encontrados en la Costa Norte de Perú, en un sitio de sacrificio masivo de niños. En total los arqueólogos descubrieron restos de 227 menores de entre cuatro y 14 años que fueron sacrificados en un ritual a los dioses de la cultura chimú. Los restos se encontraron extendidos en posición mirando hacia el mar. Algunos aún conservan piel, cabello y...
Mujeres científicas, las protagonistas del encuentro universitario en Colombia
Colombia Educación, género y medio ambiente. Son los temas que reúnen a diferentes representantes de la comunidad científica global, para profundizar en la ciencia. Un tema que además de ser universal es interdisciplinario. Por lo que los congresos internacionales, suman entendimientos y conocimientos. México, España, Chile y Colombia fueron los países presentes en un evento académico donde las mujeres científicas fueron las protagonistas con...
Incierto, daño a koalas por incendios en Australia
Australia Es incierto el daño total a la población de koalas por los incendios forestales que arrasan varias áreas en la costa este de Australia, no obstante se estima que unos 350 ejemplares fueron aniquilados por las llamas. Expertos de la vida silvestre, citados por la cadena Australian Broadcasting Corporation (ABC), informaron que los focos activos han aniquilado aproximadamente la mitad de la población en la reserva costera, una pérdida...
La Ciudad de México implementa paseos dominicales para personas con discapacidad
México La Ciudad de México continúa en su proceso por ser incluyente. Los paseos dominicales en la capital mexicana son también espacios de inclusión y respeto para las personas con discapacidad. Horacio, un joven con discapacidad motriz e intelectual que le impide moverse con facilidad, pasea sobre una bicicleta adaptada, con la supervisión de su madre y colaboradores de la asociación Paseo A Ciegas quienes le han brindado la oportunidad de...
Los Congos, la cultura afroamericana del caribe es reconocida por la UNESCO
Panamá Los congos es una cultura de afrodescendientes de la provincia de Colón en la república de Panamá, que se caracteriza por su música y sus bailes asociados a una representación mímica y teatral que tiene como temática episodios históricos del infame comercio negro, de la esclavitud y las consiguientes rebeliones negras durante los tiempos de la conquista y del colonialismo. Además, es considerado el género y baile de tambor más antiguo...
Los parques científicos valencianos conceden premios en innovación a siete empresas
España La Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV), por primera vez, convoca a los premios en innovación, con el fin de reconocer la consolidación de las empresas creadas con el apoyo de los cinco parques científicos valencianos e impulsar las relaciones universidad-empresa. En esta convocatoria de entre las 22 empresas que presentaron su candidatura se premiaron siete iniciativas emprendedoras y empresariales atendiendo a su...