Madrid, España. Pablo Escobar tenía en su finca un zoológico privado con cuatro hipopótamos que, tras la muerte a tiros del narcotraficante en 1993, quedaron abandonados. Desde entonces, su número ha aumentado hasta los 80/100 ejemplares que campan por los ríos de Colombia. Pero ¿se han convertido en una plaga invasora? Hasta ahora, tanto científicos como público general han considerado a estos herbívoros gigantes como plagas invasoras que no...
Uno de cada tres humanos obligado a confinarse por pandemia
Tokio, Japón Un tercio de la población mundial quedará bajo órdenes de confinamiento este martes debido a la pandemia de coronavirus que ya mató a unas 17.000 personas y que obligó a postergar los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, algo solo con precedente en ambas guerras mundiales. A medida que el nuevo coronavirus se expande, otros países van sumando órdenes de cuarentena, aislamiento o toque de queda. Este martes fue el primer ministro indio,...
El ancestro de todos los animales está en un fósil australiano
Madrid, España. Un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto al primer antepasado del árbol genealógico que contiene a la mayoría de los animales conocidos hoy en día, incluidos los humanos, una criatura parecida a un gusano que vivió hace más de 555 millones de años. La investigación, dirigida por geólogos de la Universidad de California en Riverside, se publicó en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)....
Un superordenador virtual para encontrar tratamientos para el coronavirus
Washington, Estados Unidos. Decenas de miles de jugadores, de «mineros» de bitcóin y de empresas participan en un esfuerzo sin precedentes de unión de recursos informáticos para acelerar la búsqueda de tratamientos contra el nuevo coronavirus. «Es un remedio fantástico contra la sensación de indefensión que tenemos en este momento», dice entusiasmado Pedro Valadas, un abogado de Portugal que coordina una comunidad en línea de 24.000 fanáticos...
Cuba envía médicos que combatieron el ébola para ayudar a Italia
La Habana, Cuba. Una brigada de 52 médicos y paramédicos cubanos, varios de ellos con experiencia en la lucha contra el ébola en África, viajaron este sábado 21 de marzo a Italia para asistir a los servicios sanitarios de ese país, donde se registra el mayor número de muertos por COVID-19. El destino de la misión es la región de Lombardía, actualmente la más golpeada por el nuevo coronavirus. En un mes han fallecido 4.825 personas en el país...
Operación de desinfección en el Museo Egipcio de El Cairo por coronavirus
El Cairo, Egipto. El histórico Museo Egipcio de El Cairo fue desinfectado este 23 de marzo por trabajadores de mantenimiento, en el marco de las medidas adoptadas para luchar contra la propagación del nuevo coronavirus. Equipados con guantes y mascarillas, los hombres rociaron de desinfectante los suelos y las superficies de las diferentes salas del museo, que encierra miles de objetos de incalculable valor que datan de la prehistoria a la...