París, Francia. El «desprecio» a nuestro entorno ha causado la crisis del nuevo coronavirus, estima la famosa primatóloga británica Jane Goodall, de 86 años y que ha dedicado su vida a la defensa de los animales y el medioambiente. Pero es hora de aprender de nuestros errores e intentar evitar nuevas catástrofes, afirma. PREGUNTA: ¿Cómo ve usted esta pandemia? RESPUESTA: Nuestro desprecio por la naturaleza y nuestra falta de respeto por los...
Un científico atrapado en el Ártico por el COVID
Roma, Italia. El científico italiano Marco Casula debía regresar de su misión en el Ártico en marzo pero no fue posible por las restricciones impuestas en medio mundo por el coronavirus. Vive este bloqueo con calma pero avisa de que la inversión en ciencia será fundamental para evitar nuevas pandemias. «Una mayor investigación nos permitiría jugar con ventaja», augura en una entrevista por videconferencia desde su refugio. Marco Casula Casula...
Descubren una supernova cuya magnitud eclipsa a todas las demás
Madrid, España Una supernova al menos dos veces más brillante, con más energía y seguramente mucho más masiva que cualquier otra encontrada, ha sido identificada por un equipo internacional de astrónomos, según un estudio que publica hoy Nature Astronomy. Las mediciones realizadas por un equipo internacional señalan que la masa de esta supernova era entre 50 y 100 veces mayor que nuestro Sol, mientras que normalmente estas tienen entre 8 y 15...
La interferencia humana en la biodiversidad, origen de las pandemias
París, Francia La aparición del coronavirus que ya ha dejado más de 100.000 muertos en el planeta procede del mundo animal y se vio favorecida por la actividad humana que, si nada cambia, podría hacer surgir otros virus similares, advierten los expertos. Las zoonosis, el nombre que reciben las enfermedades o infecciones que se transmiten del animal al hombre como la tuberculosis, la rabia o el paludismo, no son nuevas. Según el programa de...
Un millón de etíopes en crisis alimentaria por plaga de langostas: FAO
Adís Abeba, Etiopía. La plaga de langostas en Etiopía causó estragos en 200.000 hectáreas de cultivos y sumió a 1 millón de personas en una crisis alimentaria, indicó este lunes, 13 de abril las Naciones Unidas. Billones de langostas, en enjambres que podían tener el tamaño de Moscú, recorrieron gran parte del este de África, incluyendo Etiopía, Somalia, Kenia, Yibuti, Eritrea, Tanzania, Sudán, Sudán del Sur y Uganda. Su reproducción se vio...
Nace en Nicaragua la princesa tapir, y contribuye a la preservación de su especie
Nicaragua Una cría de Tapir (Tapirus), una especie en peligro de extinción, nació en el zoológico de Managua (Nicaragua). Este nacimiento es un éxito de un proyecto que busca preservar la existencia de estos animales, la cual se ha visto amenazada por la reducción de su hábitat y la caza furtiva indiscriminada. La recién nacida fue nombrada como Itzia, princesa en lengua maya. Tuvo un alumbramiento sano, y pesó 5.5 kilogramos. Es amamantada,...