Alemania. No es un secreto que Europa está sufriendo una enorme escasez de microchips. Algo que está teniendo graves consecuencias en muchos sectores, como por ejemplo las fábricas de automóviles que han tenido que ralentizar el ritmo de trabajo. El problema es que la mayoría de microchips se producen en Asia. “Existe una gran escasez de microchips en todo el mundo. Eso es el resultado de, por un lado, la crisis de la covid, por la que la...
Hyperloop y el futuro de los viajes en tren en Europa
Países Bajos. ¿Cuál es el futuro de los viajes en tren en Europa? Estas tres ideas podrían transformar los ferrocarriles del continente. Hyperloop; la compañía española Zeleros quiere crear un sistema ampliable de hyperloop. Espera conectar las ciudades europeas en cuestión de minutos. “Hyperloop es un nuevo medio de transporte que reduce la fricción que es la principal fuente de ineficiencia en el transporte. Las dos mayores fricciones son la...
La pandemia entorpece la mejora de la vacuna contra la tuberculosis
Francia. Se cumple el primer centenario de la vacuna contra la tuberculosis. La BCG, o bacilo de Calmette-Guérin fue administrada por primera vez a recién nacidos en julio de 1921. Desde entonces miles de millones de personas la han recibido, salvando decenas de millones de vidas. Esta fórmula es muy efectiva en bebés y niños pequeños. Pero no en adolescentes y adultos, las franjas de población con mayor probabilidad de extender la enfermedad....
Tercera dosis de vacuna contra COVID-19 para pacientes de grupos de riesgo
Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) apuesta por la tercera dosis, aunque no para todos. La OMS recomendó la tercera inyección de la vacuna contra el coronavirus para los pacientes de grupos de riesgo. Por supuesto, el organismo da este visto bueno solo para aquellas vacunas aprobadas por la ONU, a saber: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac y Johnson & Johnson, en cuyo caso se trataría de una segunda dosis....