Munich, Alemania. Observaciones realizadas desde Chile con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) han captado señales reveladoras en el nacimiento de un sistema estelar. Alrededor de la joven estrella AB Aurigae hay un denso disco de polvo y gas, y un equipo de astrónomos ha detectado dentro una estructura espiral con una especie de ‘giro’ donde se puede estar formando un planeta. El hallazgo se publica en la...
El cambio climático reverdecerá aún más la costa de la Antártida
Madrid, España. Un equipo de científicos ha realizado el primer mapa a gran escala de las algas microscópicas que desde hace décadas reverdecen la costa de la Península Antártica; ha advertido de que la vida vegetal seguirá propagándose por el continente helado a medida que las temperaturas globales se eleven por el cambio climático. Nieve verde Aunque cada alga es microscópica, cuando crecen en masa, hacen que la nieve se vuelva verde...
Los insectos han proliferado en las ciudades gracias al confinamiento
Barcelona, España. La primavera más lluviosa del siglo ha coincidido con la interrupción de las actividades de gestión de las zonas verdes urbanas, debido al confinamiento y la bajada de ritmo por la pandemia. El cóctel ha despertado la vida en las ciudades. Durante dos meses, los núcleos urbanos han sido un laboratorio natural donde los fragmentos de naturaleza que ocupan arcenes y rotondas, los céspedes y parterres de parques y jardines e,...
Mapean en la Antártida los restos del meteorito que acabó con los dinosaurios
Madrid, España. Un equipo de científicos españoles y argentinos logra cartografiar en la Antártida los indicios del meteorito que acabó con la vida de los dinosaurios en la tierra. Los materiales geológicos cartografiados en la isla Marambio contienen un registro fósil excepcional, muy estudiado por científicos de todo el mundo, en el que se concentran la mayoría de las publicaciones paleontológicas de esta zona de Antártida, según informado el...
Las emisiones mundiales de CO2 caen un 17 % por la pandemia
Norwich, Inglaterra. Las políticas de los gobiernos para frenar la propagación del coronavirus han tenido un gran impacto en la demanda energética mundial. Con gran parte de la población confinada en sus hogares y las fronteras internacionales cerradas, el transporte y el consumo han caído en picado. En este contexto, un equipo internacional de científicos ha revisado los datos disponibles sobre la actividad, gasto energético y medidas frente a...
Hallan una enzima clave para reparar el daño del ADN relacionado con la edad
Madrid, España. La enzima HDAC1 suele disminuir tanto en pacientes de alzhéimer como en adultos que envejecen normalmente. Ahora, un equipo de neurocientíficos ha constatado en ratones que esta es crítica para reparar el daño del ADN relacionado con la edad en los genes implicados en la memoria y otras funciones cognitivas. Esta investigación se publica en Nature Communications y está liderada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)...