Francia. Francia registró este miércoles un nuevo récord de contagios de covid-19, superando por primera vez el umbral de los 200.000 casos diarios, según cifras dadas a conocer por el ministro de Salud, Olivier Véran. Unos 208.000 casos se detectaron en las últimas 24 horas en Francia, anunció el ministro en una audiencia en el parlamento. El martes, las autoridades francesas de salud pública anunciaron casi 180.000 casos de covid-19 en 24...
Los primeros fósiles de murciélagos endémicos de Canarias ayudarán a su conservación
España. A pesar de su abundancia e importancia en los ecosistemas, los fósiles de estos mamíferos son escasos por la fragilidad de los huesos. En Canarias, con un vulcanismo activo, la preservación es aún más difícil. El hallazgo de los primeros restos de las dos especies endémicas del archipiélago, ahora en estado vulnerable, permitirá conocer mejor su origen y mejorar su conservación actual. En la actualidad existen siete especies...
Hallan una rara inscripción en un casco etrusco de más de dos milenios
Roma, Italia. Un yelmo etrusco de 2.400 años de antigüedad ha revelado una «rara» inscripción en su interior que había pasado desapercibida a los arqueólogos italianos y que podría aportar nueva información sobre la organización militar de este pueblo prerromano. El descubrimiento, adelantado hoy por el Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia y que se ilustrará en la revista «Archeologia Viva», se produce más de noventa años después de que este...
Un estudio determina los mecanismos que producen la «menopausia» en plantas
España. Investigadoras del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), han publicado el análisis más completo del proceso de parada proliferativa de las plantas, la «menopausia» vegetal. El estudio, publicado este martes en «Current Biology», analiza los cambios que determinan la parada de la producción de...