Londres. El consumo global de bebidas azucaradas ha aumentado, al menos, un 16 % desde 1990, según un estudio publicado este martes por la revista «Nature». Un análisis de la base de datos dietética global para los años 1990, 2005 y 2018 halló que si bien el consumo global de bebidas endulzadas aumentó en casi un 16 % en todo el mundo, a lo largo del periodo de 28 años contemplado ese consumo varió ampliamente según las regiones del...
Desfinanciar la ciencia en el Sur afecta a todo el mundo
El desequilibrio en el financiamiento mundial en investigación y desarrollo sigue fluyendo del Norte global al Sur global, creando estancamiento en salud y educación, y aumentando la pobreza en países con menos recursos, según un informe y un reciente debate impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Esto está afectando las metas para 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por ese organismo y...
Ministros de las Américas debatirán sobre seguridad alimentaria y crisis climática
San José, Costa Rica. Ministros de Agricultura de las Américas se reunirán a partir del martes en Costa Rica con el objetivo de debatir acerca de las soluciones a los grandes desafíos del sector, entre ellos garantizar la seguridad alimentaria y afrontar la crisis climática. La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023 se inaugurará el martes en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura...
Nobel de Física para Agostini, Krausz y L’Huillier por estudio de electrones
Estocolmo, Suecia. El francés Pierre Agostini, el austriaco-húngaro Ferenc Krausz y la franco-sueca Anne L’Huillier ganaron el martes el Premio Nobel de Física por el estudio del desplazamiento de los electrones dentro de los átomos y las moléculas. Los físicos atómicos fueron distinguidos «por métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de las dinámicas del electrón en la materia», explicó el jurado....