A sus 22 años, la ecuatoriana Doménica Azuero, dos veces campeona mundial de bicicrós y once veces campeona panamericana, ha llevado a las pistas algo más que su talento deportivo y desplegado, casi sin querer, una lucha oculta en un deporte mayoritariamente masculino. Tenía siete años cuando, de camino a la escuela, vio a chicos en bicicletas con cascos y todo el equipo de bicicrós, mientras entrenaban en una pista de su natal...
Argentina busca acercarse a China a través del arte porteño del fileteado
Desde un taller del barrio turístico de San Telmo, en la ciudad de Buenos Aires, artistas del fileteado porteño trabajan para amalgamar esta expresión autóctona de la capital argentina con elementos de la cultura china, tejiendo un camino de relaciones artísticas cada vez más estrecho entre ambos pueblos. El fileteado porteño es una técnica pictórica y arte decorativa que data de finales del siglo XIX, también asociada al tango. Se...
Guatemala celebra a su símbolo patrio con un festival de marimbas
Guatemala Guatemala conmemoró con un festival la marimba, un instrumento de percusión considerado autóctono entre los guatemaltecos y que fue declarado símbolo patrio de ese país centroamericano. Además de conciertos didácticos, las instituciones artísticas transmiten a jóvenes, niños y adultos detalles de la historia, la estructura y «las piezas más queridas del pentagrama guatemalteco» que se ejecutan con este instrumento. Desde 1978,...
Brasil abre primera tienda de muñecas negras para promover la diversidad
Río de Janeiro, Brasil. Brasil, cuya población negra o mulata abarca más del 50 por ciento y donde existe un notorio racismo, cuenta ahora con la primera tienda de muñecas exclusivamente negras del todo el país. Un espacio que busca promover la diversidad y educar de forma lúdica. El objetivo es simple: trabajar por una transformación social a partir de un juguete tan emblemático y tradicional como lo es una muñeca y con la historia racial...