Washington, Estados Unidos. Una cura para tratar las picaduras de pulgas y garrapatas en mascotas podría prevenir las enfermedades del zika y la malaria en humanos, según un estudio publicado hoy por la revista especializada PNAS. Investigadores del Instituto Calibr en Holanda descubrieron que una clase de medicamento llamado isoxazolinas, que se vende en productos veterinarios para proteger a mascotas de pulgas y garrapatas, también mata...
El día del asteroide ante el reto de impedir que puedan chocar con la Tierra
Fráncfort (Alemania), 28 jun (EFE).- El 30 de junio se celebra el Día del Asteroide, pero ya desde mañana científicos de todo el mundo discuten en Luxemburgo sobre el estado de la ciencia planetaria, los programas y las misiones encaminados a detectar y seguir estos cuerpos celestes, así como, llegado el caso, desviar su trayectoria si representa una amenaza para Tierra. Por parte la Agencia Espacial Europea (ESA) estarán presentes en...
Arrecifes de Belice retirados de lista del patrimonio en peligro de la UNESCO
La barrera coral de Belice, la segunda más grande del mundo y tesoro caribeño de biodiversidad, salió de la lista de patrimonio mundial en peligro en la que estuvo casi una década, anunció este martes la UNESCO en Manama. El organismo mundial consideró que las medidas de conservación adoptadas por las autoridades de Belice, en particular el establecimiento de una moratoria sobre la exploración petrolera en toda su zona marítima y el...
Los ahuehuetes, guardianes de la historia de México con los años contados
México, 28 jun (EFE).- Su majestuoso tronco luce unos surcos que parecen arrugas; el peso de la historia sobre él es tan grande como la sombra que proyectan sus propias ramas. Es el ahuehuete, un árbol que ha contemplado los dolores y glorias de México. Sin embargo, ahora sus horas parecen estar contadas. Con motivo del Día Mundial de los Árboles, el gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la Ciudad de México, Gustavo López,...
En Gabón, cocodrilos naranjas únicos en el mundo
Libreville, Gabón, Jueves 28/06/2018 En Gabón, conocido por su diversidad geológica y su fauna, científicos se llevaron una gran sorpresa al descubrir cocodrilos de color naranja, únicos en el mundo, que viven en medio de excrementos de murciélagos en cuevas. «Cuando me acerqué con mi linterna en la cueva, ¡vi ojos rojos… de cocodrilo! Era en 2008. Dos años después, sacamos a un primer espécimen de la cueva y nos dimos cuenta de que era...
Identifican una proteína que regula formación de las neuronas de la memoria
Barcelona (España), 27 jun (EFE).- Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto que una proteína, la NEK7, regula la correcta formación de neuronas en el hipocampo, región del cerebro asociada a la memoria. En su trabajo, que hoy publica la revista Nature Communications, los investigadores, liderados por Jens Lüders (IRB) y con la colaboración de la Universidad de Barcelona y el Instituto de...