Presentan en Ecuador el Observatorio Regional Amazónico

Posted by on Abr 25, 2022

Ecuador. El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, participó este lunes en la presentación del Observatorio Regional Amazónico (ORA), que se implementa en el marco del Proyecto Bioamazonía, desarrollado por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). El ORA es el Centro de Referencia de Información científico-tecnológica y de diversidad socio-cultural de la Amazonía, que propicia el flujo y el...

Read More

Descubren un tipo de muerte celular desconocido en los intestinos de la mosca

Posted by on Abr 25, 2022

Japón. Científicos del instituto Riken de Japón han descubierto un tipo de muerte celular desconocido hasta ahora y que tiene lugar en los intestinos de la mosca de la fruta común, un hallazgo que obligará a revisar lo que se sabía de este proceso biológico. El equipo, dirigido por Sa Kan Yoo, del Centro de Investigación de la Dinámica de los Biosistemas (BDR) de Riken, cree que el nuevo proceso, al que han llamado «erebosis», desempeña un...

Read More

Los cuatro miembros de primera misión privada a la ISS regresaron a la Tierra

Posted by on Abr 25, 2022

EE.UU. Tres empresarios y un exastronauta de la NASA amerizaron este lunes en aguas de Florida a bordo de una nave de SpaceX, después de haber pasado 15 días en la Estación Espacial Internacional (ISS) como parte de una misión privada. La cápsula Dragon y sus cuatro pasajeros amerizaron en torno a las 13H00 locales (17H00 GMT) después de un vertiginoso descenso, frenado por su entrada en la atmósfera y por enormes paracaídas. Una nave de SpaceX...

Read More

Cambio climático, de la evidencia a la mitigación

Posted by on Abr 25, 2022

Por Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC. Estamos ante un momento determinante para afrontar uno de los mayores desafíos de nuestra época: el cambio climático. Cada día, en distintos puntos geográficos del mundo es evidente la cambiante meteorología que amenaza la producción de alimentos, el deshielo que aumenta el nivel del mar con riesgos para la población asentada en las costas… Los efectos de este fenómeno nos afectan a todos, y de no...

Read More

RedMPC da la bienvenida a nuevos miembros y al nodo Zacatecas

Posted by on Abr 25, 2022

México.  A lo largo del territorio mexicano e incluso fuera de sus fronteras, se extiende cada vez más la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC). El jueves 31 de marzo, Cecilia Montero y Nelly Toche, presidenta y vicepresidenta de la RedMPC, dieron una cálida bienvenida a treinta nuevos miembros de la red, la cual está conformada por periodistas y comunicadores, que en conjunto forman una red de trabajo y de apoyo entre colegas, así lo...

Read More

La mutación de un anticuerpo tumoral logra desarrollar fármacos más eficaces

Posted by on Abr 25, 2022

España.  La mutación de un residuo del aminoácido lisina por otro alanina en un determinado anticuerpo antitumoral permite desarrollar fármacos contra el cáncer más efectivos y menos agresivos para los pacientes, según un trabajo liderado por investigadores de la Universidad española de La Rioja (UR). Esta investigación logró fármacos más estables basados en anticuerpos acoplados a derivados citotóxicos, que son sustancias que eliminan algunas...

Read More
Página 1386 de 2509
1 1.384 1.385 1.386 1.387 1.388 2.509