Científicos de más de veinte instituciones han propuesto una serie de directrices para prevenir la demencia, una iniciativa liderado por la Universidad de Ginebra (UNIGE) y los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG), en la que participa Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall. La realidad actual del alzhéimer Con 10 millones de personas afectadas en Europa, el alzhéimer es...
Localizan en Mallorca la larva fósil del “mosquito” más antiguo del planeta
La larva fósil del grupo de los dípteros, al que pertenecen moscas y mosquitos, más antigua del planeta tiene 247 millones de años, más que los primeros dinosaurios conocidos, y fue encontrada en el puerto de Estellencs (noroeste de Mallorca). El fósil, que fue hallado hace unos años y conserva la estructura de la cabeza, algunas partes del sistema digestivo y el sistema respiratorio, ha sido ahora estudiado con las técnicas más...
El ave más extraordinaria de Australia, a punto de desaparecer
El azor rojo (Erythrotriorchis radiatus), la rapaz más rara de Australia, se enfrenta a la extinción. La península del cabo York es ahora el único lugar en el estado de Queensland donde se sabe que hay poblaciones reproductoras. Chris MacColl, investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de la Universidad de Queensland ha dirigido una investigación publicada en Emu – Austral Ornithology, que ha...
Avances en el Centro de cría de Cantabria permiten soñar con criar urogallos
Los últimos avances logrados en las distintas líneas de investigación abiertas en el Centro de Cría del Urogallo Cantábrico ubicado dentro de la finca de Valsemana, en el municipio leonés de La Ercina, permiten soñar con el ansiado objetivo de conseguir la cría en cautividad de esta emblemática especie que puebla los bosques del noroeste peninsular. El urogallo, una de las especies más amenazadas Se trata de una de las especies más...