Guadalajara, México. Para dar cuenta del impacto del cine en México, María Novaro, directora general del IMCINE, y Lola Díaz-González, directora de promoción del IMCINE, presentaron el «Anuario 2023: la diversidad del cine mexicano», en el Festival Internacional del Cine en Guadalajara. El anuario realizado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) es una herramienta exhaustiva y detallada, confeccionada con diversas metodologías y...
Una inclusión hecha con voluntad: Cine y discapacidad
Guadalajara, México. Alexis Arroyo es ciego de nacimiento, sin embargo, nunca pensó que su condición podría ser algo limitante hasta que entró por primera vez a una sala de cine y nadie le explicó qué estaba pasando en pantalla. Desde entonces, el mundo cinematográfico se volvió una revancha. “Yo dije, ‘ahora es de a huevo, yo voy a disfrutar el cine’. Y así nació mi afición por este arte”, cuenta. Más de dos décadas después, Arroyo ha forjado...
Música, estudio y narrativa: elementos clave en la animación
Guadalajara, México. En el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, se llevó a cabo el panel: «La Narrativa en las Cinemáticas: Contando Historias sin Palabras», con la participación de Alejandro Mozqueda, Alberto Coronado, David Ville y Guido Arcella, y fue moderado por Enrique Cruz. La charla se trató acerca de la narrativa contada a través de la animación, el sonido y los efectos especiales. Se resaltaron aspectos que se necesitan...
Análisis de ADN revelan cómo eran los sacrificios humanos de la cultura maya
Chichén Itzá, México. La antigua ciudad maya de Chichén Itzá, en la península de Yucatán (México), es conocida por la gran cantidad de sacrificios rituales descubiertos en sus yacimientos. Estos incluyen tanto los restos físicos de personas ejecutadas, como representaciones en arte monumental. Tras el colapso del Clásico Maya, este asentamiento fue un centro político poderoso durante el período Clásico Terminal (800-1000 d.C.), hasta la llegada...