China. En la Tierra encontramos patógenos de todo tipo: virus, bacterias, hongos y protozoos que infectan a seres humanos, animales o plantas. En las últimas décadas, la ciencia ha advertido que ciertos microorganismos se están convirtiendo en superpatógenos o superbacterias, individuos capaces de resistir a los antimicrobianos y causar infecciones mortales. Se trata de una amenaza real y emergente para la salud mundial. ¿Dónde están y por...
Experta en tiburones advierte de impacto «devastador» en biodiversidad marina
Madrid. El impacto del ser humano sobre el medioambiente ha tenido «consecuencias devastadoras para la biodiversidad marina y en especial para los tiburones», ha lamentado la australiana Valerie Taylor, conservacionista de esta especie, campeona de pesca submarina y a sus 85 años protagonista del documental de National Geographic ‘Playing with Sharks’ (‘Jugando con tiburones’). La película, de noventa minutos de duración...
El propietario de Amazon, Jeff Bezos, alcanza el espacio en un cohete de Blue Origin
Washington, EE. UU. Jeff Bezos, el fundador de Amazon y el hombre más rico del planeta, alcanzó este martes el espacio junto a otros tres acompañantes y a bordo del New Shepard, un cohete de la compañía Blue Origin y con el que superó los 100 kilómetros (62 millas) de altitud. El multimillonario y el resto de pasajeros despegaron sobre las 08:13 horas locales, es decir con algo de retraso respecto a la hora prevista a causa de revisiones...
El corazón de la galaxia Centaurus A observado con un detalle sin precedentes
La galaxia Centaurus A ha sido estudiada con un detalle sin precedentes por el Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT), lo que ha permitido ubicar el agujero negro supermasivo que hay en su centro y detectar que de él está surgiendo un chorro gigantesco. Un estudio que publica hoy Nature Astronomy y firmado por un equipo internacional, destaca que lo más sorprendente de las observaciones es que los bordes exteriores de chorro parecen...
Expertos mexicanos encapsulan vitamina A en nanopartículas para uso oftálmico
Guadalajara. Científicos mexicanos crearon un proceso para transferir vitamina A a nanopartículas que puede convertirse en un medicamento para malestares oftálmicos único en el mundo por el nivel de absorción de la vitamina. Alberto Gutiérrez Becerra y David Alejandro López de la Mora, académicos de la Universidad de Guadalajara, en el oeste de México, lograron crear esta sustancia que ayudaría a que el sistema visual absorba mejor la vitamina...
Medicamentos para el cáncer al precio de países ricos
Latinoamérica Medicamentos contra el cáncer por debajo de US$ 300 en países desarrollados de Europa pueden adquirirse en Latinoamérica por entre 50 y más de US$ 500, indica un estudio que revela una profunda desigualdad en el acceso a los fármacos. La investigación, publicada en Applied Health Economics and Health Policy, indicó que en países europeos de ingresos altos como Reino Unido, Alemania y Francia, entre otros, alcanzan el dinero...