La ingesta diaria de aspirina para reducir el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular ya no debería recomendarse en Estados Unidos para personas de 60 años o más, advirtió el martes un panel de expertos. «El uso diario de aspirina puede ayudar a prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en algunos, pero también puede causar efectos adversos graves, como hemorragia interna», advirtió en un comunicado el...
Agricultores peruanos desarrollan una patata resistente al cambio climático
Perú. Agricultores, productores y científicos peruanos han desarrollado una nueva variedad de patata a la que han bautizado como CIP-Matilde, inmune a enfermedades como el tizón tardío o mildiu de la papa y «capaz de resistir el cambio climático». Así lo han anunciado este jueves el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos o Crop Trust y el Centro Internacional de la Papa (CIP) en un comunicado conjunto publicado con motivo del Día Mundial...
Imagen satelital de la NASA revela el deterioro medioambiental del lago de Maracaibo
Venezuela. El lago fue en algún momento una fuente importante de recursos para el pueblo venezolano. Actualmente, ha tomado un color verde debido a los derrames de petróleo y el crecimiento descontrolado de algas. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha publicado imágenes que dan cuenta de los graves daños medioambientales que se están produciendo en el lago de Maracaibo, en Venezuela. En las capturas satelitales del...
Descubren en Costa Rica una bacteria en las ranas para ayudar a frenar su extinción
Heredia, Costa Rica. El secreto para combatir un hongo mortal, está en las ranas. En 2019, un estudio liderado por la Universidad Nacional de Australia (ANU) descubrió que la quitridiomicosis, una enfermedad causada por un hongo, causó fuertes descensos de población en al menos 501 especies de anfibios y 90 extinciones en un periodo de cinco décadas. En Costa Rica, un país con una alta biodiversidad y con alrededor de 155 especies de ranas, los...