Con el fin de medir la vulnerabilidad de las especies que habitan las áreas marinas declaradas Patrimonio Mundial, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzará en 2022 un proyecto de recolección de eDNA (ADN ambiental). Científicos y habitantes de las comunidades aledañas a los ecosistemas marinos tomarán muestras del agua, aire y suelo con el fin de obtener información amplia sobre los...
OMS da autorización de emergencia a vacuna india Covaxin
La Organización Mundial de la Salud (OMS) concedió este miércoles una aprobación de urgencia a la vacuna contra el coronavirus Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech. Es la primera vacuna desarrollada y fabricada íntegramente en India que recibe el visto bueno de la organización de la ONU y entra así en el portafolio de la OMS, que hasta ahora incluía las fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca,...
Astrónoma chilena Laura Pérez es premiada por la Academia Mundial de Ciencias
Santiago de Chile, Chile. La Academia Mundial de Ciencias (TWAS, por sus siglas en inglés) entregó este miércoles el «Premio TWAS-CAS para Jóvenes Investigadores en Ciencia de Frontera 2021» a la astrónoma chilena Laura Pérez por sus contribuciones a revelar las huellas de la formación planetaria. «Este premio fue una enorme y grata sorpresa (…) Me alegra doblemente ya que también es una forma de reconocer la ciencia hecha por nuestro...
El hongo parásito que transforma a las hormigas en zombie
El parásito fúngico Ophiocordyceps kimflemingiae infecta a su huésped, que en general suelen ser hormigas de la especie Camponotus castaneus que habitan al sureste de Estados Unidos; manipula su cerebro y controla sus comportamientos con una intención: propagar sus esporas. Este fenómeno obliga a las hormigas a comportarse como zombis. Los insectos infectados salen de sus nidos, y trepan hasta lo más alto de una planta donde...