Puerto Boyacá es uno de los municipios más ricos en recursos naturales y minerales en Colombia. Dora Sierra ha vivido desde siempre en la Ciénaga de Palagua, un humedal de enorme valor ambiental para cientos de especies que habitan en la región media del Río Magdalena. La Ciénega se ve amenazada por la contaminación causada por la deforestación, la ganadería extensiva y la actividad petrolera. Dora lucha contra un fenómeno que sucede...
Liberan tortugas de un programa de reproducción en Galápagos
Un grupo de 155 tortugas gigantes de una especie autóctona del archipiélago ecuatoriano de Galápagos fueron liberadas en la isla de Santa Fe, tras permanecer en cautiverio en un programa de reproducción, informó el Ministerio del Ambiente. Se tratan de galápagos juveniles de la especie Chelonoidis hoodensis, que habían formado parte de la Iniciativa de Restauración de Tortugas Gigantes y que fueron introducidas en el ecosistema de la...
Talleres creativos acercan la ciencia a estudiantes universitario
Clubes de Ciencia es una organización sin fines de lucro, fundada en 2014, que organiza talleres prácticos de una semana de duración para jóvenes en vías de desarrollo. Estos talleres y asesorías tienen como objetivo de inspirar a los estudiantes a seguir su gusto por la ciencia, con instructores voluntarios de doctorado de las mejores universidades como Harvard, Princeton y el Massachusetts Institute of Technology (MIT). En dos años...
Japón experimenta con cráteres
La agencia de exploración aeroespacial de Japón, JAXA (por sus siglas en inglés),anunció que se encontraron otros diez cráteres artificiales más pequeños en el asteroide Ryugu, donde la sonda espacial Hayabusa 2 impactó y produjo un cráter artificial. En abril pasado, la sonda espacial disparó un objeto de metal contra el asteroide para crear un cráter como parte de su misión para explorar el origen dela vida y la evolución del sistema...
Primer Foro de Innovación social en Valencia
En el marco de su 50 aniversario, la Universidad Politécnica de Valencia realizó el primer Foro de Innovación social. Un encuentro en el que se han dado a conocerlos proyectos que sobre innovación social y desde la práctica universitaria están desarrollando los diferentes grupos de investigación de la UPV. Innovación social es un concepto cada vez más utilizado. De hecho, existe un interés creciente en la búsqueda de soluciones que promuevan el...
Panamá vieja, la ciudad globalizada del colonialismo
A 30 grados de temperatura, un grupo de científicos interdisciplinario reconstruye las huellas de una población. La experiencia resulta del interés por contar la historia de la primera globalización, a partir de la evidencia científica e histórica que abarca exploraciones arqueológicas, estudios de ADN, análisis antropológicos, entre otras estrategias enmarcadas en el proyecto La primera globalización en una arteria del imperio...