Un análisis de sedimentos en el lago de Marboré, situado a más de 2.600 metros de altitud dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ha permitido reconstruir la contaminación atmosférica durante los últimos 3000 años. Hasta este lago pirenaico volaron los contaminantes que emitían las antiguas minas de plomo del sur de la península ibérica. Los niveles de plomo en la atmósfera en la península ibérica durante la época romana pudieron...
Descubierto el ‘reloj’ que marca la velocidad del desarrollo embrionario
Los embriones de humanos y ratones no crecen al mismo ritmo debido a la tasa de producción y eliminación de las proteínas celulares, más rápidas en el caso de las células de ratón. Este hallazgo, publicado en la revista Science, podría ayudar a comprender la evolución de los mamíferos y mejorar los métodos de la medicina regenerativa. El desarrollo de embrión a adulto en todos los mamíferos sigue una serie de eventos similares en la que...
China promete que alcanzará la neutralidad en carbono en 2060
Naciones Unidas, EE UU. El presidente chino Xi Jinping prometió que su país, el mayor contaminador mundial por gases de invernadero, llegará a su máximo de emisiones en 2030 y luego comenzará a disminuirlas para alcanzar una huella de carbono cero en 2060, algo considerado como un gran paso al frente por ambientalistas. Las metas son las más concretas jamás anunciadas por China, que genera un cuarto de las emisiones de gases de invernadero del...
Analizan a industrias por el posible factor de riesgo en algunos tumores
Un estudio español apunta un incremento entre el 26 y el 103 % del riesgo de cáncer colorrectal en personas que viven cerca de determinadas fábricas. Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP); han planteado cómo el hecho de residir cerca de industrias contaminantes podría tener una influencia en la frecuencia de cáncer colorrectal. Los resultados de su estudio, publicado...
Un nuevo antibiótico de tipo ‘LEGO’ para vencer a las bacterias resistentes
San Francisco, EE. UU. Un equipo científico de EE UU ha producido un compuesto con módulos de construcción molecular intercambiables que ha demostrado ser eficaz frente a cepas bacterianas resistentes en un modelo de ratón. La resistencia a los antibióticos es una de las amenazas más graves para la salud pública. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona unas 700.000 muertes al año en el mundo, por cepas de bacterias...
Ballenas varadas en Tasmania, un fenómeno con muchos precedentes
Sídney, Australia. Al menos 380 ballenas piloto han perecido tras quedar encalladas en bancos de arena en una bahía de Tasmania, estado insular en el sur de Australia, un fenómeno con precedentes en otras partes del mundo. Nueva Zelanda Nueva Zelanda es considerada como uno de los lugares del mundo más afectados por este fenómeno de cetáceos encallados, algo que sigue sin ser muy bien comprendido por la comunidad científica. Este tipo de...




