París, Francia. ¿Su simpático can es más dañino para el clima que un SUV? Esta tesis iconoclasta no es unánime, pero igualmente, los científicos piden a los amantes de los perros y gatos no mirar para otro lado: su mascota tiene un impacto sobre el planeta. En 2009, el libro «Es hora de comerse al perro» de Brenda y Robert Vale enfureció a los ‘amigos de las mascotas’. La conclusión era clara: el consumo de carne por parte de un...
La deforestación afecta ya a casi todas las especies del paraíso de las aves
Colombia. Los bosques tropicales de Colombia son el hogar del mayor número de especies de aves del mundo, pero todas se enfrentan a una amenaza común: la deforestación. Una nueva investigación ha examinado el impacto de la deforestación pasada y futura sobre la extensión del territorio de estas aves. Gracias a datos históricos y actuales de cobertura forestal obtenidos por satélite, y a los información espacial asociada a los patrones de...
La dieta especializada de los peces y aves acuáticas los hace vulnerables ante la degradación de los ríos
Existe una biodiversidad invisible, no tan carismática como la que suele salir en medios de comunicación y lidera las campañas de conservación, pero es la que sustenta a esos animales más mediáticos. Es el caso de los invertebrados acuáticos cuya desaparición podría afectar negativamente a aves y peces de río de gran interés, como la trucha o el salmón. Esto es lo que sugiere un estudio realizado por la Estación Biológica de Doñana (CSIC), en...
Cómo evitar que el teletrabajo perjudique a la salud
Aunque pueda parecer lo contrario, el teletrabajo ya existía antes de la actual pandemia. Sin embargo, desde hace un año resultó la alternativa más óptima durante los confinamientos y las medidas de restricción para continuar con la actividad laboral de muchas personas y empresas. Incluso en casos en los que antes no se consideraba viable, como indican varios estudios publicados en 2020. De hecho, una vez superada la crisis sanitaria se espera...
Descubren qué origina la fibrosis renal, un paso hacia futuros tratamientos
Madrid, España. La fibrosis renal es una enfermedad asociada al envejecimiento que daña al riñón y que solo se puede tratar con diálisis o trasplantes. Pero esto podría cambiar porque un equipo de investigadores ha descubierto que su origen está en el acortamiento de los telómeros, un hallazgo que abre la puerta a nuevos tratamientos como la terapia génica. El estudio, publicado en Nature Aging y liderado por María Blasco, jefa del Grupo de...
Los exoplanetas rocosos con una atmósfera rica en agua podrían ser numerosos
Redacción Ciencia, EFE. Los exoplanetas rocosos con una atmósfera rica en agua pueden ser más numerosos de lo pensado, según un estudio que teoriza el proceso por el que estos objetos fuera del Sistema Solar podrían formar y mantener atmósferas. La investigación publicada en Astrophysical Journal Letters amplía la visión sobre la formación planetaria y podría ayudar a dirigir la búsqueda de mundos habitables en otros sistemas estelares. Desde...




