Estados Unidos. El 14 de febrero de 2005 nació YouTube, una plataforma pensada para que los usuarios pudieran compartir videos caseros de forma sencilla. Creada por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres empleados de PayPal, la idea original era ofrecer un espacio para contenidos espontáneos y personales. Sin embargo, nadie podría haber anticipado que en solo dos décadas YouTube transformaría profundamente el mundo del entretenimiento y...
¿Un árbol que dio 40 tipos de frutas? Conoce cómo fue posible
Ecuador. Existe un fenómeno botánico que desafía la lógica común, es el árbol Frankenstein, de cuyo tronco brotan ramas cargadas de diferentes frutas. Aunque el nombre evoca imágenes de ciencia ficción, su existencia es una realidad gracias a una técnica agrícola con miles de años de historia, el injerto. “Es una técnica bastante antigua, dentro de la agricultura hay datos que se originó en China, se extendió a Grecia, a Roma y de ahí pues ya...
La nueva carrera por la Luna: exploración, recursos y prestigio internacional
México. La Luna, con sus aproximadamente 1,600 cráteres registrados y su superficie cubierta por regolito lunar —una fina capa de polvo generada por impactos de meteoritos—, se ha convertido en un nuevo objetivo de exploración para diversas naciones. Más allá del interés científico, la competencia por conquistar este satélite responde a razones estratégicas, económicas y de prestigio. China es uno de los países que ha avanzado...
El Vaticano publicó un documento que reflexiona sobre la inteligencia artificial
El Vaticano. El Vaticano publicó su doctrina sobre la inteligencia artificial, un documento aprobado por el Papa Francisco y destinado en particular a los padres de familia, profesores, pastores y obispos. Según el informe, como cualquier producto del ingenio humano, la inteligencia artificial puede orientarse hacia fines positivos o negativos, pero también conlleva grandes desafíos éticos para la humanidad. Entre los usos positivos, el...
Concluye la 17ª edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo
Santo Domingo. Concluye la 17ª edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo con la mira puesta en el futuro y en busca de nuevos retos. Uno de ellos será reforzar lazos con otros eventos similares de distintas zonas del mundo, una internacionalización que Omar de la Cruz, el director del festival, considera esencial. “La gente ha cogido las películas, hemos tenido películas de todas partes del mundo. Este año también tuvimos una de...
La Cruz Roja Colombiana abre una nueva sede que busca educar en el área
Colombia. La Cruz Roja Colombiana, Seccional con Dinamarca y Bogotá ahora cuenta con una nueva sede del Instituto de Educación ubicado en la diagonal 75 Bis, número 2076, en la localidad de Barrios Unidos, barrio San Felipe. Este logro es el resultado de un esfuerzo colectivo comprometido con la formación de una comunidad que marcará la diferencia en el cuidado de la salud y el bienestar de la comunidad, aportando así al cumplimiento de su...