Los mapuches son el mayor grupo indígena de Chile. Pese a la total dominación por los conquistadores españoles siglos atrás, este pueblo continúa luchando por preservar su lengua y su cultura.
En un ancestral sitio ceremonial Elisa Loncon, profesora de lengua y cultura mapuche, reúne a los locales para enseñarles como participar en sus ceremonias tradicionales en su propio idioma.
El Gobierno tiene una política para la educación en mapuche, pero todavía solo tres por ciento de la población la habla. Durante décadas, los pueblos indígenas y sus defensores han intentado que se escuchen sus voces. En 2007, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), adoptó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que incluye el derecho a la lengua.
Por: ONU
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025