Chile
Una colección de más de 600 piezas relacionadas con el poeta chileno Pablo Neruda fue subastada. Sin embargo, el coleccionista español que poseía los objetos solo pudo vender una fracción de lo que debió subastarse en mayo como “lote único”.
El precio de salida era de 650 mil euros, pero a causa de la pandemia el archivo se dividió en 238 lotes de entre 50 y 80 mil euros. Algunas de las piezas más emblemáticas se quedaron sin postor después de que la fundación Pablo Neruda señalara al diario
El País que 32 de los lotes eran falsos o dudosos; entre ellos un ejemplar dedicado a García Márquez y otros dirigidos al expresidente chileno Salvador Allende. Además, la fundación Miguel Hernández había mostrado recelo sobre una carta del poeta español para Neruda que fue retirada de la subasta.
El propietario de la colección, Santiago Vivanco, defendió la autenticidad del archivo que conformó durante 25 años en sus viajes. Según él, no fue informado sobre estas dudas hasta hace pocos días a pesar de que el catálogo estaba publicado desde febrero del 2020.
Por: AFP
- Plumas NCC | Journey 025 - octubre 17, 2025
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025