Turquía
Santa Sofía, en Estambul, es un ícono arquitectónico. En las últimas ocho décadas había sido utilizado como museo, el cual simbolizaba la coexistencia de diversas religiones. Santa Sofía es también una gran atracción turística: el año paso recibió casi cuatro millones de visitantes. Pero el presidente turco la ha convertido en una mezquita.
Desde ahora, en Santa Sofía se escucharán rezos musulmanes. Esta decisión ha acarreado una ola internacional de protestas.
El Papa se ha mostrado “afligido” a raíz de esta decisión. La Unión Europea y Estados Unidos han lamentado el hecho. Por su parte, la UNESCO revisará el estatus del inmueble como patrimonio de la humanidad.
La comunidad de griegos ortodoxos de Turquía, quienes se consideran descendientes directos de los bizantinos que construyeron Santa Sofía, considera que el monumento es parte de su identidad.
Las visitas turísticas solo estarán permitidas fuera de los horarios de plegarias; los mosaicos e íconos cristianos serán cubiertos por cortinas durante el culto. Por siglos esta iglesia fue considerada la más importante para el cristianismo; ahora será considerado, por los ortodoxos, como un edifico muy bello independientemente de su estatus.
Por: DW
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025