Uruguay
¡Luces, cámara, acción! Son palabras que dejaron de escucharse por la pandemia del nuevo coronavirus que paralizó a la industria audiovisual en el mundo. Pero en Uruguay las cámaras ya están grabando de nuevo gracias a la buena gestión del país sudamericano de la crisis por Covid-19.
Según la Asociación de Productores y realizadores de Cine en Uruguay, hasta julio había 30 proyectos de comerciales publicitarios confinados para Argentina, México, Colombia y Perú. Por ahora las producciones deben contar con un número reducido de personal, pero el sector tiene la intención de pasar a trabajar con equipos mayores.
La industria también aboga por ampliar el llamado Cash Rebate: un mecanismo en el cual el Estado devuelve a las productoras extranjeras parte de su inversión. Por ejemplo, con las series de NETFLIX, Uruguay ha devuelto 400 mil dólares, pero recupero 438 mil en impuestos.
El Estado recaudó así 38 mil dólares gracias a esta herramienta. El sector audiovisual uruguayo exporta alrededor de 20 millones de dólares anuales en promedio.
Por: EFE
- Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes - noviembre 3, 2025
 - NCC Radio Cultura – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga - noviembre 3, 2025
 - NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 - noviembre 3, 2025
 
					

					
					

