La Habana nació bajo un árbol hace 500 años, y tres siglos después un francés fue el primero en transformar en imágenes ese hecho histórico. La primera misa es un óleo de 1826 pintada por el francés Jean Baptiste Vermay, que luce dentro de una enigmática edificación conmemorativa conocida como El Templete.
Vermay llegó a la Habana desde Estados Unidos en 1815, para restaurar frescos de la catedral y fomentar las artes y la cultura. El 1818 el francés fue uno de los fundadores de la Academia de Dibujo y Pintura, la segunda de Hispanoamérica. Por sus aulas pasaron figuras como José Martí o el comandante guerrillero, Camilo Cienfuegos.
A partir de 1960 se abrieron nuevas escuelas de arte que llevan la forman de los artistas plásticos que trabajan hoy en Cuba. Hoy en día los salones de clases de la Academia albergan la Bienal de Arte Contemporáneo, que atrae a turistas y artistas de todo el mundo.
Por: AFP
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025