En medio del Bronx (Estados Unidos), se creó in exuberante paraíso brasileño. Se trata de un homenaje póstumo a Roberto Burle Marx arquitecto, paisajista, icono del modernismo que además fue explorador, científico y pionero de la ecología.
La monumental explosión tridimensional está abierta al público en el Jardín Botánico de Nueva York y se trata de la exhibición más grande que ha albergado el recinto. Compuesta por una serie de jardines consenderos ondulados con un uso dramático del color, la textura y el movimiento.
También se pueden apreciar esculturas, estanques, una pared “viva”, un jardín dentro del conservatorio y otro acuático. Burle Marx, que en sus inicios fue cantante de ópera, llegó a descubrir decenas de nuevas especies de plantas, diseñó más de tres mil parques y jardines públicos y privados en Brasil, Venezuela, Estados Unidos y el Sudeste del Asia.
Fallecido en 1994 a los 85 años de edad, fue autor de las famosas veredas de la playa de Copa cabana. En su honor, músicos y bailarines brasileños desfilaran por este jardín durante todo el verano.
Por: AFP
- Plumas NCC | La humanidad en la encrucijada de la Inteligencia Artificial - agosto 25, 2025
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025