A sus 22 años, la ecuatoriana Doménica Azuero, dos veces campeona mundial de bicicrós y once veces campeona panamericana, ha llevado a las pistas algo más que su talento deportivo y desplegado, casi sin querer, una lucha oculta en un deporte mayoritariamente masculino.
Tenía siete años cuando, de camino a la escuela, vio a chicos en bicicletas con cascos y todo el equipo de bicicrós, mientras entrenaban en una pista de su natal Cuenca (sur). «Antes, hacía ballet y modelaje por mi mamá, que le gustaba mucho. De ahí, cuando entré y conocí el bicicrós, me gustó tanto que mis papás tuvieron que meterme a la academia», dice Azuero, unos días después de haber ganado la Copa Latinoamericana en Quito.
Un amor a primera vista con una disciplina de alto riesgo que la llevó a los siete años a subirse en una bicicleta y, sin preparación alguna, lanzarse por la rampa de partida con el consecuente desplome, en lo que fue un aparatoso bautizo en el deporte.
Por: EFE
- Agua líquida en Marte: un hallazgo que intriga - abril 9, 2025
- Plumas NCC | Retos y oportunidades de la transparencia, información pública y protección de datos personales en Jalisco - abril 8, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 305 – 07/04/2025 al 13/04/2025 – Violeta Parra, un símbolo de la lucha por la igualdad de género - abril 7, 2025