Honduras
Un grupo de expertos internacionales llevó a cabo el primer Congreso Intercultural en Honduras con la finalidad de crear espacios de análisis y propuestas para proteger a los pueblos indígenas de la región hondureña.
En este encuentro entre líderes indígenas de la región y docentes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras se ponderaron los logros en términos de educación intercultural bilingüe durante el año 2019.
Uno de ellos fue el lanzamiento del libro «Gramática Escolar del Miskito» en un evento simultáneo al congreso. Este esfuerzo colaborativo permitirá fortalecer la lengua miskita en niños y niñas que cursan séptimo grado de primaria.
Estos avances en la enseñanza abren oportunidades para que en las escuelas se aprendan las lenguas vivas de la cultura hondureña. Además de disminuir la brecha entre la educación y los pueblos indígenas y afrohondureños.
Por: TV BÁSICA
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025
- NCC Radio – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras - junio 30, 2025