Más de 40 artistas han convertido el Centro Histórico de la Ciudad de México en la galería de arte más grande en América Latina. A lo largo de las calles de Tacuba, Venustiano Carranza y 5 de mayo se transforma el paisaje urbano de la capital mexicana, como una primera parte de proyecto Ciudad del Arte.
El fideicomiso del Centro Histórico busca activar el comercio, además de promover las actividades culturales que se ofrecen en la zona. Para la galería de arte urbano, se dispondrán de mil cortinas de comercios del primer cuadro capitalino. Cada pieza muestra una gran labor artística, es notorio el entusiasmo que tienen los involucrados en el proyecto.
Sin embargo, los artistas han expresado que el mayor reto que presenta el proyecto, además de las restricciones que ha puesto el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al uso de una determinada paleta de color para no competir con el edificio, que es en sí la pieza histórica que se pretende conservar, ha sido que sus jornadas laborales van desde las 9:00 pm hasta las 4:00 am. Tiempo en el que se llegan a pintar hasta dos cortinas.
Por: Canal 22
- Plumas NCC | El impacto de la psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025