México
El funeral de Emiliano Zapata, la entrada triunfal de Francisco I. Madero a la Ciudad de México, o los festejos de los 100 años de la Independencia de México encabezados por Porfirio Díaz son solo algunas de las imágenes que ha conservado y restaurado la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Este recinto se ha convertido en albacea de la memoria fílmica del país latinoamericano. Tiene el acervo más importante de América Latina y está conformado por 40 mil títulos y 350 mil rollos de película.
Además, tiene en sus bóvedas los negativos de los clásicos de la cinematografía mexicana que integran Los Olvidados de Luis Buñuel (México, 1950) —declarada Memoria del Mundo por la UNESCO en 2003— y Enamorada de Emilio “El Indio” Fernández (México, 1946).
Otro de los privilegios que concede la Filmoteca de la UNAM es vivir de cerca el proceso de rescate, restauración, preservación y difusión de la memoria fílmica de México, para después contemplar su acabado final en pantalla grande.
Por: Canal 22
- Plumas NCC | El impacto de la psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025