México
Desde tiempos ancestrales, los insectos han jugado un papel fundamental en la vida de los seres humanos. Además de su importancia para la conservación y el equilibrio en nuestro planeta, estos pequeños seres vivos forman parte esencial en la Historia de la humanidad.
El arte de comer insectos, es un recorrido estético y cultural que tiene como objetivo acercar al visitante al gran universo de la gastronomía mexicana. Desde su cultivo, procesamiento y preparación. Inspirada en la tradición de la comida mexicana, la nueva gastronomía ha encontrado en los insectos un maravilloso ingrediente para experimentar e innovar.
Hasta el día de hoy se han reportado mil 900 especies de insectos comestibles en todo el mundo, de los cuales sobres salen los Chapulines (Caelifera), los gusanos de maguey (Acentrocneme hesperiaris), las hormigas chicatanas y escamoleras (Atta cephalotes), los jumiles (Euschistus taxcoensis), entre otros.
México es el país que más insectos incorpora a su comida como parte de su dieta tradicional, la cual ha sido reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Por: TV UNAM
- Plumas NCC | La humanidad en la encrucijada de la Inteligencia Artificial - agosto 25, 2025
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025