Lima, Perú.
Cuatrocientos años de historia peruana revive en más de 350 piezas. Máscaras, vasos ceremoniales y alfileres pertenecientes a la civilización Tiahuanaco y a los Chimú, son algunos de los objetos que componen la exposición «Plata de los andes» que repasa 400 años de historia peruana del 18 de julio al 28 de octubre en el Museo de Arte de Lima.
Algunas de las piezas históricas se exhiben por primera vez al público general pues proceden de colecciones eclesiásticas, estatales y privadas de todo el país.
La exposición es patrocinada por el Banco de Crédito del Perú y muestra piezas de alto valor por su contenido histórico y estético, en ella se puede encontrar desde el brazo metálico que perteneció a Melchor Portocarrero quien fuera virrey de Nueva España y Perú hasta una bacinica.
Por: EFE
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




